Equipo Editorial Revista Pedagógica
Te invitamos a hacer parte de la revista pedagógica de la Institución Educativa Escuela NormalSuperior de María: Ser, saber y transformar, en su Segunda Edición.
Participar es muy fácil. Enviar tu texto al correo: [email protected] , con los siguientes datos y según términos y condiciones:
- Nombre completo
- Profesión o título
- Capítulo al que va dirigido el texto: Extensión, Formación o Investigación
- Correo electrónico (opcional)
A la hora de enviar el texto, debes tener presente:
- Créditos de quién escribe el texto•
- El artículo debe tener: Título, resumen y palabras claves (en español e inglés), desarrollo dela temática y referencias bibliográficas.
- Título llamativo y corto (máximo 12 palabras)
- Máximo 3 cuartillas escritas en arial 11
- Enviar archivo en Word
- Las citaciones deberán ser en formato APA Séptima Edición
Términos y condiciones:
- El tiempo de cierre para envío de material es hasta el 30 de abril del 2024. Se realizaráuna primera revisión. El comité editorial se reserva el derecho de editar el texto solo enaspectos de forma. Si el texto tiene observaciones se devolverá. El autor del texto tendrá3 días para hacer los respectivos cambios y reenviarlo. Si el material para publicación llegapor fuera al tiempo previsto, no será publicado.
- El texto enviado deberá ser original. Si se evidencia plagio y/o copia, inmediatamente eltexto será vetado (prohibida su publicación).
- El envío del material NO GARANTIZA su publicación. Este será evaluado por el comitéeditorial.
- El autor del texto y/o fotografía garantiza que todo el material utilizado con el fin de darcumplimiento a la presente orden no es ilegal, y no infringe los derechos de terceraspersonas, en cuanto a la propiedad intelectual.
- El uso del lenguaje utilizado en los textos debe de ser respetuoso y en ningún momentopodrá agredir u ofender a los lectores y/o terceras personas. Abstenerse de los juiciosde valor. Los escritos no podrán tener contenido injurioso ni calumnioso, estos son delitosen la legislación colombiana y generan responsabilidad penal y civil.
- Al enviar el texto, le es cedida a la I.E Escuela Normal Superior de María la publicaciónen las diferentes plataformas existentes y por existir, respetando claramente losrespectivos créditos.
- La publicación del texto no crea una relación laboral con la Institución Educativa, ya que esuna convocatoria abierta, pública y libre, y no tendrá remuneración alguna.
- Si luego de hacer la publicación en la revista, quien lo escribe desea visibilizarla en otromedio de comunicación, es libre de hacerlo, solo deberá dar los créditos a la revista Ser,saber y transformar en su segunda edición, como medio de publicación.
- Los textos publicados serán reconocidos por la comunidad científica, la revista cuenta conRegistro ISSN.
Los artículos deben estar centrados en los ejes potencializadores de la ENS:
Formación (ser): Profundización de temáticas pedagógicas, didácticas, educativas, curricularesy otras ciencias afines, desarrollando competencias pedagógicas como profesionales de laeducación, desde su quehacer docente o profesional.
Investigación (saber): procesos de sistematización de las acciones escolares que llevan a caboen la Institución Educativa desde el mediador pedagógico, el diario de campo o diario reflexivo uotras técnicas, donde los maestros/as, a través de la deconstrucción de la Práctica Pedagógica,solucionan una problemática en el aula, atendiendo una necesidad o fomentando un interésconstruyendo así, saber pedagógico.
Extensión (transformar): promoción y reorientación de los procesos hacia saberescontextualizados
Cuando envías tus textos asumimos que ACEPTAS las condiciones aquí consignadas
El comité editorial de la revista pedagógica Ser, Saber y Transformar en su segunda Edición,agradece a la comunidad la participación en la construcción de la Nueva Normal.
Cordialmente,Comité editorial